Clases de Acciones, ¿Que Tipos Existen?

Clases de Acciones, ¿Que Tipos Existen?

Vamos a hablar un poco sobre tipos o clases de acciones. Como ya se ha mencionado las acciones son emitidas por empresas con el objetivo de incrementar su capital y de esta manera financiar proyectos de corto, mediano y largo plazo.

clases de acciones

Clases de acciones según los derechos que otorgan

Según los derechos que nos dan a quienes decidimos comprarlas las acciones se clasifican así:

Acciones ordinarias:

Nos otorgan derecho a dividendos y derechos de participación en las juntas generales de accionistas. En caso de quiebra de la compañía podríamos ejercer el derecho a reclamar nuestros activos, sólo después de que lo han hecho los acreedores, las personas que tienen bonos de la compañía y acciones preferenciales.

Acciones preferenciales:

No otorgan derechos de participación en las juntas generales de accionistas, pero sí garantiza el pago de un dividendo, que normalmente es mayor que el de las acciones ordinarias.

Acciones privilegiadas:

Otorga derecho a recibir dividendos en la fecha asignada por la asamblea, teniendo prelación en el pago de los mismos.

Además de estas clases de acciones es importante conocer lo que llamaremos tipos especiales de acciones, que fueron introducidas para evitar el complejo proceso de comprar acciones de compañías extranjeras y en diferentes monedas.

Tipos especiales de acciones:

NYSE

American Depositary Receipt

Los American depositary receipt (ADR): Es una acción que cotiza en la bolsa americana (NYSE) y representa un número específico de acciones de una compañía no incorporada en ese país:

  • ADR nivel 1: Es la emisión más sencilla que puede hacer una empresa que quiera participar en el mercado estadounidense. los ADR de este nivel no pueden ser listados en bolsa y se deben negociar sobre el mostrador (OTC por sus siglas en inglés), es decir en el mercado no regulado de acciones
  • ADR nivel 2: A diferencia de las de nivel 1, estas acciones pueden ser listadas en bolsa de valores.
  • ADR nivel 3: En este nivel se deben cumplir reglas más estrictas, similares a las que siguen las compañías americanas. En este nivel las empresas no solo pueden negociar parte de sus acciones en este mercado, sino que puede hacer una emisión de acciones con el ánimo de conseguir capital.

¿Por qué hacer trading con acciones? ¿Qué beneficio podemos obtener? ¿Cómo prepararse para saber el momento de comprar y vender? Todo esto y mucho más lo estaremos tratando en entradas futuras sobre acciones

Si te gustó esta entrada y además crees que le puede servir a alguien ¡te invito que que la compartas! esto me ayudará mucho a posicionarme en las búsquedas de Google.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *