Aún hoy en día la bolsa de valores es un tema que para muchos es totalmente desconocido, para la gran mayoría no es más que un lugar donde se compran y venden acciones de una empresa, pero muchos ignoran inclusive que es una acción, o para que una empresas está interesada en que las personas compren sus acciones en la bolsa de valores.

Bolsa de Valores para principiantes
Empecemos por lo básico, ¿que es la bolsa de valores?… Esta no es más que un espacio físico y/o virtual donde se compran y venden instrumentos financieros como lo son las acciones, los futuros, las opciones y las materias primas (explicaré estos diferentes instrumentos en publicaciones futuras). Puedes pensar en una plaza de mercado en donde hay personas que tienen productos como frutas, verduras o cosas varias, ellos están ofreciendo y las personas que necesitan uno o más de esos productos se dirigen a este lugar a comprar lo que les están ofreciendo, obviamente después de mirar varias ofertas de diferentes vendedores. De esta manera es mucho más fácil entender lo que es la bolsa de valores, allí hay quienes tienen algo y lo quieren ofrecer, y están los que necesitan algo de eso que se está ofreciendo.
Pero… y ¿por qué quieren las empresas ofrecer acciones en la bolsa de valores? y más importante aún… ¿que es una acción?.
¿Que es una acción?
Cuando una empresa tiene necesidades de dinero, ya sea para pagar cuentas o simplemente emprender nuevos proyectos ¿como lo consiguen? Para esto las empresas tienen distintas opciones, pueden destinar una porción de las utilidades generadas, pueden pedir un préstamo a un banco, pero… !¡también pueden emitir acciones en la bolsa de valores! Al hacer esto la empresa en pocas palabras está vendiendo una parte o porción de la compañía donde cada acción será una minúscula parte de la compañía, quien la compre será entonces dueños de una porción de la compañía. Quien compra la acción en la bolsa de valores tendrá también derecho a recibir beneficios, como por ejemplo que el precio de la acción aumente y pueda venderla a un precio mayor al que pagó por ella inicialmente, o que la empresa le deposite en su cuenta personal un dividendo cuando este sea posible, es decir, la empresa sacará partes de sus ganancias y las repartirá entre los que poseen las acciones .

¿Que es una comisionista de bolsa?
Entonces, en una bolsa de valores como por ejemplo la New York Stock Exchange (NYSE) o la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) o el Chicago Mercantile Exchange (CME) vamos a encontrar variedad de participantes, todos ellos con intenciones de comprar acciones que desean o vender acciones que ya no necesitan o quieren. Pero todo esto no se realiza cara a cara entre el comprador y el vendedor, sino a través de un broker o firmas comisionistas de bolsa que son las encargadas de unir a quienes ofrecen con los que necesitan (los que venden con los que compran), y como su nombre lo indica ellas gana por comisionar de esa actividad, cada que alguien compra o vende debe pagar una comisión a estas firmas por su servicio.
Pero… ¿por qué cambian los precios de estas acciones en la bolsa de valores?¿Qué es lo que determina que suban? ¿Qué es lo que determina que bajen? Todo esto y mas lo estaremos tratando en entradas futuras.
Si te gustó esta entrada y además crees que le puede servir a alguien ¡te invito que que la compartas! esto me ayudará mucho a posicionarme en las búsquedas de Google.